Tras la oración del mediodía, cantada por los frailes dominicos de Oxford con quienes el Dalai Lama rezó. se escucharon en primer lugar dos exposiciones sobre la contemplación en las tradiciones dominicana y carmelitana: la primera a cargo del dominico irlandés fr. Paul Murray op, profesor en la Universidad del Angelicum en Roma –quien se refirió a santa Catalina de Siena y a los grandes protagonistas de la mística renana: el Maestro Eckhart o Taulero- y la segunda a cargo de fr. Eugene McCaffrey ocd – quien se refirió a San Juan de la Cruz-
A continuación, el Dalai Lama tomo la palabra y habló del respeto que le proporcionaban los contemplativos cristianos, sus encuentros con Thomas Merton –con quien compartió tres días en Dharamsala - y su deseo de una coexistencia pacífica entre las diferentes tradiciones religiosas, que comparten tantos valores comunes. El argumento fundamental de su exposición tuvo que ver con las coincidencias, desde el punto de vista de la experiencia religiosa, entre lo que los cristianos llamamos Dios y los budistas "realidad última".
0 comentarios:
Publicar un comentario